Sin Justicia no hay democracia: Declaran los integrantes de la Comisión del 68.
A 51 años del movimiento del 68, los integrantes del comité para la lucha y búsqueda de la verdad sobre la masacre del 68 y la LX legislatura del Estado de México develan las letras de oro en el pleno “José María Morelos y Pavón”. Estas letras reclaman no quedarse el olvido pero también lucha, esclarecimiento de la verdad, de la justicia y de pruebas que aporten fuerza a la realidad mexicana.
“Es un momento estelar”, dice el diputado Maurilio
Hernández refiriéndose a que es un momento
clave en la historia de nuestro país para generar democracia y esclarecer este
suceso para dar paz y justicia, a familiares, amigos y a todos aquellos no olvidan
este 2 de octubre.
Durante su participación como orador, Enrique Espinoza Villegas pide que se esclarezca lo sucedido en Ayotzinapa, se repare el daño a las víctimas y a sus familias y lo que sorprende es la petición pata la apertura de los expedientes del CISEN, el ejército mexicano y todo aquel documento que tenga información vital que ayude al esclarecimiento.
Afirma Espinoza Villegas, que este tipo de eventos sirven para mantener en la memoria colectiva, ganar espacios y que la mirar hacia arriba no se olvide jamás lo que el 68 ha significado para la gestación de nuevos movimientos, marchas, asociaciones y el paradigma de libertad y verdad para las generaciones subsecuentes. Esperan que este nuevo gobierno sea quien pueda darle justicia y paz a aquellos que más de medio siglo han estado en su búsqueda. Aclaran que la lucha es continua, es en todos los sentidos de su vida, porque no solo recordando se hace hacer el cambio.
Afirma Espinoza Villegas, que este tipo de eventos sirven para mantener en la memoria colectiva, ganar espacios y que la mirar hacia arriba no se olvide jamás lo que el 68 ha significado para la gestación de nuevos movimientos, marchas, asociaciones y el paradigma de libertad y verdad para las generaciones subsecuentes. Esperan que este nuevo gobierno sea quien pueda darle justicia y paz a aquellos que más de medio siglo han estado en su búsqueda. Aclaran que la lucha es continua, es en todos los sentidos de su vida, porque no solo recordando se hace hacer el cambio.
Por último destacó esta comisión que para construir
democracia es necesario la justicia, “no se puede haber democracia sino hay
justicia