"A nosotros nadie nos ciuda ni del coronavirus, ni de que nos roben, ni de que se lleven a las niñas ... nadie!" Declaran vecinos de Toluca.
Por: Abner Martínez H.
Con más de los 5,600 casos de coronavirus en México, la Capital del Estado de México sigue la misma tendencia, aunque ya es bien sabido que existen más casos de los registrados por el Ayuntamiento ante el Gobierno Federal, las delegaciones siguen sido las más afectadas.
Es cierto que el descuido no sólo pertenece a esta administration pero si el dejarlos desamparados. Hemos visto que no existen ni los protocolos, ni las especificaciones, ni el tratamiento adecuado para que la gente se quede en casa.
Hemos recorrido hasta hoy 15 delegaciones para hacer un sondeo sobre las medidas de salud que se deben cumplir, cúales son sus fuentes de empleo, si han tenido información clara por parte del Ayuntamiento para cuidarse y porqué medios se han enterado de algunas de las medidas para la prevención del contagio de coronavirus.
Resaltaremos algunas, el 72% de esas delegaciones no conoce en su totalidad las medidas sanitarias ni para qué sirven, del 63.6% sus fuentes de empleo son el comercio, oficios y el sub empleo. También pudimos investigar que sólo 28,6% afirma haber tenido alguna información sobre las medidas para evitar contagios y que el medio menos efectivo han sido las redes sociales debido a la desinformación.
Sin embargo, la preocupación del 58% es que el Municipio no ha dado apoyos económicos, ni creado fuentes de empleos o alguna medida que no sea "cerrar el centro o la terminal, cuando la ayuda debería de hacerse en las delegaciones y no ciudar a los burócratas y políticos". Expresan también que hay más inseguridad debido a que la gente no tiene empleo y que los polícias sólo se toman la foto cuando están aqui (en las delegaciones)... hay como 400 polícias ciudando el centro, a nosotros nadie nos ciuda ni del coronavirus, ni de que nos roben, ni de las niñas que desaparecen... nadie; aclaran vecinos de San Felipe Tlalmimilolpan.
El norte del municipio es la más afectada y desatendida, se extienden los contagios, el hambre, la desesperación por el trabajo o por el robo. los anteriores, son alguno de los rubros que pudimos recoger en este rapport.
"La gente pide que todos nos quedemos en casa pero quiénes les llevarán sus alimentos? quiénes los llevarán a su destino, quiénes se llevarán su basura... quiénes los curarán... eso no lo hace el gobierno lo hacemos nosotros... eso nos dice Javier que tiene que salir día a día a un hospital. Oliver, un repartidor dice que "ahora no sólo tengo miedo de que me asalten, sino de contagiar a mi familia..."
Así, creemos que la falla no es exclusiva del Alcalde y del Ayuntamiento, sino de las malas decisiones que se han tomado para "controlar" este virus en México. También podemos ver que se abren cada vez más las brechas digitales, económicas, de salud y de información en nuestro municipio que aunque se han gastado más de 6 millones de pesos en tratar de posicionar a Juan Rodolfo Sánchez Gómez en redes sociales, han perdido de vista a quiénes no cuentan con servicios como luz eléctrica (6.4%)*, Internet (23%)*, agua (5.3%)* o que han perdido sus empleos (13.36%)* en lo que va de la Administración Morenista Toluca. Al menos 6 millones que pudieran ayudar a quedarse en casa a esas personas y no poner el peligro la salud de una ciudad.
Es triste y nos duele pero así es la realidad, hay quienes no saben, no pueden saber... no pueden quedarse... a ellos nadie los cuida... nadie.
Fuentes: CFE reporte 2019, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Opdapas Toluca y Secretaría del Trabajo del Estado de México.