Urge Ley de protección de los periodistas en el Estado de México. Comité Permanente de Comunicación Social de la 60 Legislatura.
Durante los puntos que se trataron ayer en la comisión de Comunicación de la Legislatura local, diputados y diputados concidieron en que "hay que dar salida" a esta ley que aún tendrá que afinarse.
Azucena Cisneros señaló que desde el 25 de abril de 2019, ha recibido las opiniones y observaciones de periodistas de toda la entidad, de integrantes de organismos defensores de derechos humanos y de dependencias del Gobierno del Estado.
Esta ley se basa en otrascomo la Ley Federal para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas y en las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas en la materia.
La Diputada Cisneros destacó que en estos trabajos se incluya "el enfoque de género, la obligación del Estado de cumplir con lo mandatado, la clarificación de la Unidad de Reacción Inmediata y de las medidas urgentes de protección". Agregó que las policías municipales deberán sumarse a las labores de reacción rápida, cosa que vemos complicada ya que en lo que va del año se han registrado más de 52 denuncias contra estas corporaciones.
Dicha ley contempla una serie de obligaciones jurídicas de las diversas instancias, de los poderes del Estado, los organismos autónomos y los municipios.
La participación que tuvo la Diputada Karla Fiesco no fue de gran contribución para sentar bases para elaboración de este proyecto. Al plantear que se enviarían modificaciones por parte de su bancada (que en 16 meses no se han enviado) sólo trato de visibilizarse para no evidenciar su trabajo.
Esperamos que en los próximos meses esta Ley como muchas otras importantes se aprueben y sean en beneficio de todos.