Ahora

Toluca, ciudad insegura para ser mujer.

 


Esta ciudad han registrado 2,126 muertes a causa del SARS COV-2 en 15 meses, pero en las últimas 4 semanas, el número de decesos que ha registrado esta ciudad por delitos como, asalto o asesinato es de 136.

 

Números que reflejan el desentendimiento de la seguridad en la capital mexiquense. En este ejercicio de tener un panorama grosso de la ciudad, recogimos 132 testimonios de mujeres que externaron su preocupación por la seguridad en la que tienen que vivir.

 

Lo que más preocupa son los feminicidios, ya que de enero a julio se han suscitado 76. Tanto hombres como mujeres están conscientes que faltan estrategias gubernamentales para salvaguardar la integridad de las niñas, adolescentes y mujeres. Para ellas, no ha sido fácil la pandemia, han tenido que lidiar con la enfermedad, con la familia, el trabajo, la educación y su seguridad.

 

Los datos reclectados nos revelan que el 78% de las mujeres toluqueñas dicen sentirse inseguras al caminar o desplazarse en la ciudad. El 66% afirmó que ha sido víctimas de ciberacoso y que 6 de cada 10 han sido víctimas de algún delito.

 

Los territorios donde describieron estar más inseguras fueron: En las delegaciones del norte y de la zona centro de la ciudad. También se les preguntó cómo definían la seguridad otorgada por el Gobierno Municipal, Estatal y Federal. La peor evaluada fue la policía municipal, siguiéndole la Guardia Nacional, la policía Estatal y el ejército.

 

Lo cierto es que ninguna opinó favorablemente sobre las acciones municipales para detener la violencia contra ellas o sentirse seguras. Sólo el 12% respondió que existen leyes o planteamientos que han presentado algunos legisladores a favor de ellas. Pero ninguna dijo conocer en qué las beneficia o cómo les brinda más seguridad en las calles, en sus trabajos, en sus trabajos o su vida cotidiana

Ante estos datos, debe ser prioritario el tema no sólo de género o de paridad sino de garantizar la seguridad para las mujeres, adolescentes y niñas por parte de los representantes municipales, los legisladores y la sociedad en general.