Ahora

El Páramo: suspenso y terror de lo que no podemos ver.

 






La cotidianidad de estar encerrados y amenazados por un virus que nos ha recluido en casa, nos ha orillado a vivir con miedo y con una salud mental muy disminuida, pareciera que fue escrita en una novela de ficción. Está película relata una ficción en la soledad y aislamiento de tres personas ante un peligro de iminente.

 

David Casademunt dirige este largometraje español que Netflix le puso el ojo por su guion. El Páramo, cuenta la historia de una familia del siglo XIX que se aparta de la violencia que se vive y además, sin poder salir porque una bestia les amenaza. Los paisajes, las tradiciones, la violencia implícita en las labores del campo, todo se usa para crear un ambiente amenazante.

 

El Páramo elabora tensión gracias a una excelente fotografía, un cuidado diseño de sonido, y la capacidad del director para crear escenas donde lo que da miedo es lo que está fuera de cámara, la sugestión de algo que nos aterra, el miedo en los ojos del niño y el miedo de la madre al ir perdiendo la cabeza. Sin duda largo muy recomendable con buenas actuaciones de  Inma Cuesta y Asier Flores.