Escenario competitivo para la elección de 2023 en el Estado de México. Movimiento Ciudadano con gran oportunidad.
Las elecciones de 2023 serán, desde nuestro punto de vista, la más competidas de la historia. El Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, tratará a toda costa de asegurar el destino de su partido y ganar la elección del Estado de México ya que ganar este territorio aseguraría millones de votantes, más curules y mayor control del país.
En el caso del Revolucionario Institucional (PRI) el escenario no pinta bien, primero, debemos de observar que ya existe un desapego político con su actual aliado, PRD. Incluso el coordinador de los diputados del sol azteca, Omar Ortega, ha manifestado que podrían "ir solos" en la siguiente elección y segundo, pensar en que Enrique Vargas deje su ambición por cederle el paso a Alejandra de Moral, es un escenario casi imposible.
Así, esta carrera política se complica también para los partidos satélites como el PT, Nueva Alianza o el Verde Ecologista ya que tendrán que definir a quién obedecer para continuar en el escenario político.
El contexto político estatal, la comparación de encuestas y el comportamiento en Palacio Nacional, nos hace pensar en que habría posibilidades para un partido como Movimiento Ciudadano. Estadistas y analistas políticos pueden no estar de acuerdo, pero tampoco acertaron que ganaría Samuel García o el mismo Andrés Manuel López Obrador.
El escenario se dividirá en estas tres fuerzas: Chairos, Conservadores y la Otredad. Estos otros, las desalentadas, los olvidades o los desilusionados son el gran capital político o el voto switch que es más del 34% de los posibles votantes de la próxima elección. Es ahí, en conjunto a estructura y su intención donde surge la gran oportunidad de Juan Zepeda y su partido naranja.
Si el actual Senador logra posicionarse y luchar como un partido grande, con visión futura y dando batalla en terrenos como las zonas autónomas temporales, la intracomunicación digital o en territorios virtuales basados en el diagnostico de los electores, podría tener una gran oportunidad para ganar la elección de 2023.
Casi todos los terrenos han sido ocupados por los expertos en marketing político, granjas de bots en redes sociales, creadores de contenido pagados, influencers o figuras públicas han sido ocupadas para mantener la visión en la lucha con el "otro", con el rico (aunque no se quiera ser pobre), con aquel aunque no sea quién es.
Mas que convencer o ganar votos tendría que pensarse en como volver a una adición social en medio de tanto discurso separatista, ahí, para nosotros, esta la oportunidad.