Con casi 500 delitos cometidos en Toluca, hoy sesiona por primera vez el Consejo Municipal de Seguridad.
Ante la ola de violencia, muertes e inseguridad en la que esta hundida la ciudad, los integrantes de esta comisión tendrán el reto más difícil al que seguramente se han enfrentado en sus encomiendas. En 60 días deben de dar resultados tangibles para una administración pública y entregar cifras que cambien el imaginario social de los toluqueños.
Como se sabe, la crisis que atraviesa la dirección de seguridad pública en cuestión de equipamiento, vehículos, uniformes, capacitación, exámenes de control de confianza, etcétera, deberá de salir rápido y bien, para dar no sólo cifras, sino resultados y programas eficaces.
Una de las situaciones que nos genera mayor expectativa es cómo podrá el área de comunicación social del municipio cambiar la perspectiva que se tiene en la calle, en la gente de la zona norte del municipio, a la que en estos casi 2 meses, por lo menos, han sufrido un acto delincuencial. Este tema, que debiese ser prioritario para la ciudanía, se ha vuelto exclusivo, en corto muy reservado, no sólo para la prensa sino para cualquier persona de Toluca que pueda tener algún cuestionamiento hacia el Alcalde por las políticas fallidas en temas de prevención, contención y disminución del delito.
Según datos de Secretario Estatal de Seguridad, tan solo en 52 días, en la capital mexiquense se han cometido 426 delitos del fuero común denunciados, 46 delitos de alto impacto, destacando 4 secuestros y 29 homicidios hasta el 21 de febrero. Para los casi 500 delitos sólo hay 15 detenidos. Basta con recorrer la ciudad para saber que no existe seguridad y que la gente no se siente segura, aquí hemos mostrado la dura realidad que viven repartidores de aplicaciones móviles, ciclistas, motociclistas, obreros, trabajadores, comerciantes establecidos, amas de casa, mujeres, niñas, y más de 500 mil personas de la zona norte de nuestra Toluca que esperan que este municipio se haga responsable y les brinde seguridad.