Un desastre la seguridad en Toluca. Suman 13 los cuerpos en 32 días de Gobierno de Raymundo Martínez.
Ayer publicamos la nota en donde el Alcalde de Toluca pide no promocionar los delitos en esta ciudad y subraya que en "sus datos" los delitos de alto impacto van a la baja, empuñando una carpeta llena de números y no de nombres. El término "esa gente", como los denominó Raymundo Martínez, tiene un carga peyorativa alta, incluso para alguien tan pretencioso como él.
Tan sólo este mes, seguro han llorado 5 familias de mujeres asesinadas con extrema violencia, 5 madres que lloran a sus hijas y tal vez, hijos de mujeres ultimadas por crimen organizado que niega categóricamente el Presidente Municipal de Toluca. Esa figura tan separada y ensimismada de lo que se necesita en esta ciudad, se ve distinta, molesta por la crítica y más hundida por la verdad que le golpea la cara día con día.
Escuchamos gente a diario en la calle, preocupada no sólo por la crisis sanitaria, sino por la inseguridad y la incertidumbre de no saber si será la última vez que ven a sus familias. Ante esto, Raymundo Martínez, asegura que, aun sin armamento, sin patrullas y sin experiencia in situ, sólo basado en papel que una institución Estatal calificada entre las peores policías de la Republica le otorga, no hay crímenes de alto impacto en esta ciudad. Entonces, cuestionamientos surgen como ¿Por qué tampoco hay seguridad para los habitantes del norte de la ciudad?¿Hay opacidad o descuido de esas delegaciones? o ¿El Alcalde piensa que engaña a esas familias con un cuadernillo lleno de números mientras 8 personas de seguridad lo cuidan a él y a su familia?
La ciudad ha cambiado y en eso si tiene razón Raymundo Martínez, se ha vuelto menos manipulable y con mayores exigencias, se ha convertido en una masa que exige algo que él prometió y quiere una figura que gobierne... una figura que vislumbre lástima ya la han visto.