Sentencia para el asesino de Thanos y Tango. En el Edoméx, el Moustro de Crespa sigue libre.
Una jueza del Poder Judicial de Querétaro dictó una sentencia de 10 años y 6 meses de cárcel a Benjamín "N" de aproximadamente 60 años, quien el 13 de junio de 2021 envenenó a los perros rescatistas "Athos" y Tango", provocándoles la muerte, además de causar lesiones a un tercero llamado "Balam". La sentencia, llegó 14 meses despúes sentando un precedente histórico en México.
La abogada Mónica Huerta Muñoz realizó un trabajo extraordinario para conseguir la sentencia, aunque también ayudarón organizaciones y personas que defienden a los animales. Cabe destacar que el tema llegó a los oidos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia del 9 de julio de 2021.
"Con los indicios recabados en el cateo y la identificación de imputado, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión; misma que fue cumplimentada esta mañana. El imputado, será presentado en audiencia inicial, en la que escuchará los datos de prueba en su contra". Así lo publicó en un tweet la fiscalía queretana.
Sin embargo en el Estado de México, la ley esta a millones de años luz para realizar, al menos, las visitas al lugar o todavía mas lejos las indagatorias para el caso de Ignacio "M" el conocido Moustro de la colonia La Crespa en Toluca. Este sujeto publicó en su propia red social videos y fotografías torturando y asesinando a varios perros. En nuestra investigación, supimos al hablar con testigos, que algunos perros, los habia "despellejado para comerselos y ofrecerles un taco" sin ningún reparo, sin ningun remordimiento... sin humanidad.
Muchos medios locales y estatales reportaron la nota, dieron testigo que había denuncias desde 2019, otra en 2021 y dos más en 2022. Una de éstas, por violencia y amenazas en contra de una de sus vecinas que volvió viral debido a que Ignacio "M" se desnudaba mientras era grabado.
Al parecer los datos informados por los medios o la investigación realizada por la CODHEM para emitir una posible recomendación a la fisccalía mexiquense parece importarle lo mismo que su avance en la investigación. En este punto nos detenemos a pensar en dos cosas, la primera, es que si en realidad ¿no hay una sensibilidad ya de ninguna autoridad estatal para castigar el maltrato animal? y segunda, ¿Será que si hubo una designación de un fiscal carnal en el Estado?
Este última pregunta corresponde al lazo familiar que tiene el presunto asesino de animales con una ex regidora y una de las fundadoras del partido de Morena en Toluca o su posible acercamiento a senadores y diputados del partido de Regeneración Nacional es lo que no permite hacerle justicia a más de 12 lomitos que según declaraciones fueron ultimados por el Mosutro de la Crespa.