Elección 2023| El Debate Estado de México
En los 60 minutos del debate la candidata Morenista abrió su intervención subrayando que es profesora, no maestra. El nerviosismo se notaba en lo que respecta a su persona y propuestas; respecto a la descalificación todo fluía, se dirigió con plena firmeza afirmando que lo malo es el partido político de su contrincante.
Pero algo no sé si planificado o de desacierto fue pedir que “florezca la esperanza”, cuando no sabemos si se sembró, después de que gobiernos como Toluca, Metepec, Naucalpan o Ecatepec no obtuvieran los resultados que la misma ciudadanía les confió en su oportunidad.
Por su parte, la candidata de “Va por Mexico” se basó en un discurso desde el apego, la familia y una visión de comparación sobre cómo se afectó al primer círculo social, la familia, debido a las decisiones de políticos morenistas. En nervio se notaba, aunque pudo hablar de sus propuestas su lenguaje corporal dio la pauta para conocerla.
Pero aunque hablo de los temas del debate no puso peso en sus palabras, ni respuestas al cómo hacerlo.
Corrupción:
Delfina Gomez aseguró qué hay una deuda en el combate a la corrupción en el País, dijo que su objetivo es quitar el clientelismo en los programas sociales y en servicios públicos? Rendición de cuentas indispensable ósea que el OSFEM no funciona? También apuntó que aplicará los maximes de la 4T: No mentir, no robar y no traicionar al pueblo como lo han hecho diferentes alcaldes morenistas, que aunque se les ha comprobado su posible participación en desfalcos a municipios aún no han ejercido acciones legales en su contra.
“Se les acabo la robadera” señaló la candidata morenista aunque ya fue presidenta municipal declarada culpable por descontar un porcentaje a sus trabajadores municipales para el apoyo a su partido político.
Cero impunidad a los delitos que cometan los servidores públicos fue una de las propuestas de Delfina Gomez, aunque fue multada por el tribunal electoral ella quiso desestimarlo e incluso, al puro estilo Morenista, su equipo de trabajo gritó y se quejó, ella simplemente culpó a Morena por ese acto de corrupción… al partido político que aclara en su spot televisivo ayudó a fundar.
Cerró con la idea que fortalecerá las instituciones de transparencia con presencia de la sociedad, instituciones que minutos antes dijo casi casi no habían hecho su trabajo.
Del Moral, señaló en su intervención que son las personas las que comenten y fomentan la corrupción y no las instituciones, aunque si lo vemos fríamente desde una perspectiva estructuralista, se sabe. Como cierre de éste hightlights destacó que no va a proteger a nadie, destacando que no ha sido señalada por actos de corrupción pero que Delfina Gomez si y en dos ocasiones.
Pero, hasta el momento no ha presentado propuestas para acabar con la corrupción en el Estado, que como dice, hacemos todas y todos. Su llamada caja de cristal transparente, se vio opacada por el bao de la ineficiencia de las instituciones que deben transparentar, investigar y enjuiciar a las personas que realicen actos de corrupción.
Violencia de género:
Alejandra del Moral señaló un mix de propuesta refritas, es decir, centrar en que en su papel de candidata, de mujer, de madre, sabrá qué hacer trabajando “sin descanso “. También puntualizó que todos los feminicidios serán resueltos, pero también castigados con penas severas?
Señaló que habrá una Igualdad salarial y que el salario rosa seguirá funcionando para beneficiar a más mujeres. Dijo que tomará este tema como personal y que “ vamos a perseguir a quien se atreva a violentar a una mujer” y en pocas palabras dijo que el tema de feminicidios en el Estado de México se trata de voluntades. Cómo cierre destacó que 7 de los 11 municipios donde se han dado casos de feminicidio son gobernados por Morena.
Gómez Alvarez, señaló que en 2022 fueron mas homicidios, más que feminicidios y remató con “el panorama está más que claro, hay que darle mayor atención a las mujeres”. Dijo que de manera paulatina trabajará con el gobierno federal y los municipios para crear la policía de género en más de 100 municipios faltantes,
Señaló que habrá de trabajar con transportistas para evitar la violencia en contra de las mujeres, sin embargo, no señaló qué trabajo, qué penas, que acciones, o papel con jugarán los hombres para eliminar estas conductas.
Por último, dijo que reforzará Fiscalia General de Justicia del Estado y que trabajará con las dos cámaras de diputados para “ver dónde” se puede reforzar el tema.
Dijo que su objetivo es reunirse con las familias de víctimas de feminicidios “porque más que justicia necesitan ser escuchadas”
Agua y transporte:
La candidata de Morena, señaló que su objetivo es rehabilitar la cuestión de la tubería y que no haya fugas. Cuidar el agua y reforestar también fueron otras de sus propuestas.
En lo que corresponde al transporte, señaló qué hay que escuchar a los transportistas y no a los usuarios. Dijo qué hay desorganización y transporte tolerado quienes son el principal problema del transporte debido al clientelismo.
Por su parte, Alejandra Del Moral, dijo que lo más importante en este tema es el garantizar derecho al acceso al agua, sobre todo en la zona Del Valle de Mexico y la zona oriente del estado. Dijo que logrará esto con el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y específicamente con el gobierno federal para aprovechar y replantear las estrategias en los sistemas acuíferos como el Cuetzamala.
Rescatar el río Lerma será prioridad aunque no dijo cómo ni cuándo y que tendrán una gobernadora municipalista.
Dijo que menos del 18% del Transporte publico tiene cámaras o botones de pánico y subrayó qué hay que poner orden. Se comprometió a construir líneas nuevas de mexibuses y dos más de mexicables en el
Oriente del Estado.
Cultura y recreación:
La candidata Valiente señaló que los pueblos originarios son tema central, la tradición y que ampliará la red de museos, construirá dos nuevas cinetecas? Si aunq no nos han trasparentado cómo funciona la ubicada en el centro cultural mexiquense.
Aunque dijo que crearía y apoyaría a los artistas no habló nada de las becas, apoyos a creadores ni dio alguna rendición de cuentas de estos recursos.
Destacó que Delfina Gomez cerró las escuelas de tiempo completo y las instancias infantiles señalándola como traidora a las mujeres trabajadoras. Se comprometió a reabrir estos dos programas a nivel Estatal.
Duda en voz alta: construir 12 parques fundadores para atender pueblos originarios? Es neta !
Por último el tema del deporte, solo con fin recreativo y no para crear deportistas de alto nivel.
La profesora Delfina, dijo que se acabó la corrupción del PRI, pero no dijo cuándo se acabaría la corrupción en el Estado. Puntualizó que cualquier espacio ganado para la cultura es un espacio perdido para las malas conductas, habría que preguntarnos cómo serán espacios dignos y cómo se dignificará el espacio a los y las creadoras.
Refirió que su objetivo son los jóvenes y los nuevos creadores aunque no planteó cómo o cuál es el modelo de trabajo con el que se les impulsará.
Señaló que los pueblos originarios son su prioridad, es decir un 2.5% de la población estatal, debido a su pobreza y a nobleza. Resaltó que se fue haciendo más crítico debido a la asistencialismo de programas sociales. Dijo que se fija en otras expresiones como “los raperos que andan pidiendo espacios para manifestar su creatividad y su arte”.
Dijo que trabajarían con los municipios para destacar su arte y su cultura, trabajo que hacen diariamente casas de cultura, promotores culturales, asociaciones, colectivos, artistas, entre otros.
Cabe señalar que no negó que determinó cerrar las escuelas y las instancias e incluso señaló que no las abriría a menos que la población decida “qué es prioritaria y necesaria” es neta?
El Cierre:
En resumen la candidata dijo que el PRIAN era el oscurantismo, lo malo que pronto se acabaría, no señaló cómo la apoyaban afuera del IEEM pero jamás dijo o plateó propuestas cimentadas en el menos común de los sentidos.
Agradeció a quienes queremos un cambio y que están arriba en las encuestas, pero recordemos esa frase acuñada “tengo otros datos” y otros gustos.
Alejandra del Moral dijo que eu quería ser gobernadora y que es hora de las mujeres con carácter y criterio apelando al anquilosado marketing priista y no a la realidad mexiquense que viven las mujeres.
Señaló por enésima ocasión la palabra capacidad y proyecto, no planes, no políticas… Destacó que “necesitamos una mujer que gobierne y no una que sea manipulada” y que no hay resultado “escrito en piedra” en la elección del 4 de junio.