Ahora

Justicia | Acusan a jueces del Estado de no proteger a menores de edad.



Esta MD, nos duele en el corazón y no hace repensar si todo va mejor, nos hacen llegar este texto donde la ley no sabemos si existe, o  a quién o a quiénes protege. Los denunciantes acusan a las autoridades de no proteger a las infancias debido a su condición y a su situación económica. En un domicilio de Xonacatlán, una menor fue abusado,un menor  golpeado, los dos obligados a ver actos sexuales de su madre y sus parejas, acusan. 


En 2022, la menor le dijo a su maestra lo que pasaba, lo que vivía, sin embargo, ni la madre de la menor, ni la maestra realizaron una denuncia



ante las autoridades. Los que defienden los menores,  afirman que ellos han interpuesto varías denuncias y que existen carpetas de investigación pero la autoridad no los ha protegidoy que los abusos continúan. Aquí la carta. 

Me dirijo a ustedes, para solicitar su apoyo y nos ayuden a levantar la voz, de lo que está pasando con la justicia en el Estado de México, (en un tema tan sensible que involucra a una niña y un niño de 6 y 7 años por los delitos de ABUSO SEXUAL Y VIOLENCIA FAMILIAR) particularmente en Toluca de Lerdo, ya que la Jueza Segunda Civil del Distrito Judicial de Lerma Sonia Garay Martínez y el Juez Tercero de lo Familiar del Distrito Judicial de Toluca con residencia en Metepec Francisco Javier Reyes Sánchez, no han protegido los derechos fundamentales de la niña y el niño, ya que no los han escuchado conforme lo marcan los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos de Protección de niñas, niños y adolescentes y han dado credibilidad absoluta a sus agresoras, a pesar de que existen denuncias ante el Ministerio Público reforzadas con  elementos suficientes y fácticos de lo que los niños han hecho saber a sus progenitores. Siendo de tal manera que a la niña hasta su derecho a la educación se ha visto transgredido y por otro lado la guarda y custodia, patria potestad, le fueron suspendidos al padre del menor y así mismo el Juez ha ordenado al progenitor devuelva al niño al núcleo familiar donde fue violentado física y psicológicamente.

Es por ello que necesitamos levantar la voz ante la sociedad ya que cuántos casos como estos se han dado y se siguen dando, donde la justicia para quienes son víctimas de la sociedad y del sistema no se lleva a cabo.