Ahora

Educación| Preocupante tendencia en el proceso educativo para este nuevo ciclo escolar, afirman.

 


En conferencia de prensa, la unión nacional de padres de familia en el Estado de México, señaló que se ha observado una alarmante práctica ilegal por parte de la Nueva Escuela Mexicana a la cual la han obligado a firmar una carta de secrecía sobre las decisiones que se tomó para crear un esquema de los nuevos libros gratuitos. 


José Luis Romero Castañeda, presidente de esta asociación, dijo que uno de los aspectos más preocupantes en los libros actuales, es la promoción de ideologías que socavan la confianza de los padres en los valores y convicciones transmitidas en la educación.  


También, subrayó que se ha descubierto que a catedráticos, personal académico e incluso a profesores en aulas, han sido obligados a firmar una carta de confidencialidad, lo cual genera complejidad en cada materia, incluida la pedagogía. Romero Castañeda destacó que han recurrido a los tribunales federales para defender los derechos básicos de los padres de familia y los 24 millones de niños y adolescentes mexicanos que requieren una educación de calidad.   


Destacó que diversas organizaciones de la sociedad civil, así como madres y padres de familia, han presentado amparos en defensa de la educación de la niñez, respaldados por el propio acuerdo secretarial de agosto del año pasado “Hacemos un llamado al Gobierno del estado de México para que no se entreguen estos libros y se evite cualquier adoctrinamiento”, denunció. 


Por último, aclaró que como ciudadanos y padres de familia, exigen al gobierno del Estado de México, que presten atención a los marcos legales ya las necesidades de las familias. “Buscamos una movilización social que garantice una educación de calidad para nuestros hijos” enfatizó.