Irma Martínez se registra como aspirante a diputada federal
Con la intención de trabajar para ir más allá de las palabras y promesas, Irma Martínez Arias, se registró como aspirante a precandidata a diputada federal por el distrito XXVII con cabecera en Metepec. por el partido Morena.
Al estar seguro de que es tiempo de reforzar las leyes para que las mujeres tengan condiciones de equidad y se trabaje por su seguridad, la aspirante señaló que su proyecto está enfocado a fortalecer a los grupos lvulnerables.
Tambien, señaló que es necesario empoderarlas realmente con talleres de capacitación y creación de emprendimientos, pues no bastan los programas asistencialistas.
“Irma es mamá, es esposa, hija, profesionista, ana de casa, tiene una dirección de mujeres emprendedoras, pero también apoya a sus amigos asesorándolos jurídicamente, pero también actúa en lo social; pero con la responsabilidad de luchar siempre y de forma diaria para que todos podamos tener un lugar en el servicio público, el social o en el político”.
Al destapar su aspiración, reconoció que su familia es su inspiración para cerrar la brecha de género y que se visibilicen los derechos de las mujeres en todos los sectores por lo que su primera línea de acción será crear emprendedoras.
En ese sentido, demuestra que la capacitación en el E-commerce es ya una necesidad, ya que la derrama económica que llega a través de las redes sociales es mayor que cuando se tiene un lugar físico. Esto sin dejar de lado que es igual de vital promover el consumo de productos locales, por lo que des de hace casi un año se ha dedicado a promover capacitaciones.
En cuanto a las condiciones de seguridad, lamentó que si bien Metepec no cuenta con una Alerta por Violencia de Género, las cifras de víctimas de violencia marcan que deben tener una activada. “Violencia no es nada más que no maten, es también que los acosen, que nos insulten, que nos golpeen”.
Destacó que, a través de los cursos de capacitación, también se ofrece asesoría jurídica y psicológica a las beneficiarias, de manera gratuita. En cuanto a la autogestión, comenta que ya no es posible seguir esperando a que los municipios otorguen los apoyos sociales.
En ese sentido, confió en que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez va a impulsar distintos programas sociales en la entidad mexiquense que ya no van a ser triangulados por lo que es necesario enseñarle a las personas a gestionar sus beneficios.
En otro orden de ideas, Irma Martínez Arias, demostró que es necesario que se difunda cuáles son las obligaciones de un diputado y sus áreas de acción, pues muchas veces se confunden sus funciones con las de un presidente municipal.
“Muchos ciudadanos no sabes qué hace un diputado federal, lo confundimos con un tema municipal, pensamos que se entregan despensas, bachean, luminarias… tenemos que concientizar qué hace un diputado o una diputada federal, para que una vez que quede entendido qué hacen, a lo mejor los ciudadanos mismos nos podrían proponer las iniciativas de ley”.
Irma Martínez Arias confió en que es tiempo de mujeres, mas no “Juanitas”, por lo que es imperativo que mujeres preparadas y con ganas de servir alcen la mano para hacer frente al proceso electoral de 2024.