Ahora

Arrancaron las campañas políticas en el Estado, pero ¿cuál es el panorama en Metepec?




Este 2 de julio, se renovarán 125 presidencias municipales, 136 sindicaturas, 966 regidurías y 75 diputaciones en el territorio mexiquense. En Metepec, el actual Alcalde pretende reelegirse pese a su estado de salud, su deficiencia hepática grave que lo ha llevado a visitar en inumerables veces el país de norteamericano. Si se diera el caso, el primer edil tendría que lidiar con la indefinición de apoyo de sus partidos aliados, tendría que observar que el PRI puede candidatear a Ernesto Nemer Jr, al Diputado Local, Alfredo Quiroz u otros personajes allegados a la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Revolucionario, Ana Lilia Herrera.

Por Acción Nacional, Alfonso Bravo, Elisa Quijada o Rosenado Galeana seguramente levantarán la mano para tener un mejor plan para gobernar el pueblo mágico. Pero la lucha más ardúa, es con todas y todos aquellos a los que le han quedado mal, ha violentado, condicionado, segregado y despedido si alguna causa, aunque nada justifica las formas soberbias de sus "servidores públicos".

Un panorama muy pobre para 2024 tiene el panista amigo de Ernesto Nemer, hoy señalado por otorgar maliciosamente una obra, e fue llamado por un juez a declarar para esclarecer los motivos que llevaron al ex secretario a determinar una empresa obtuviera contratos de algunas obras en el Gobierno de Del Mazo. 


Por otro lado, alentador se ve el panorama para la 4T en Metepec con dos operadores políticos  de Claudia Sheinbaum, el primero, Carlos de la Peña y Everardo López. Los dos cuentan con apoyos políticos nacionales, del Gobierno Estatal, del congreso mexiquese y de líderes que llevaron a otros candidatos a dirigir la administracuión del municipio alfarero. 

Además cuentan con redes ciudadanas importantes, una de ellas son las ha formado con su vinculo con las mujeres, en el caso de De la Peña, el apoyo del rubro alfarero, artesanos, su apego con artístas, creadores o gestores culturales y el apoyo de empresarios importantes, son el grosso social  puede darle una mayor posibilidad de pintar de guinda el palacio municipal metepequense.

Hoy a medio día, la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido, en sesión solemne, dió el banderazo de salida donde 13 millones de mexiquenses serán convocados para participar en una elección que equivale a la participación de 11 entidades federativas y donde se espera que participe menos el 50% en la proxima elección que se llevará a cabo este 2 de julio. Esto apenas empieza y esperemos que lo que apremie sea la transparencia, la seguridad y la libertad de ejercer la democracia en las calles de Metepec.