5 militares sentenciados a 90 años por el desvivimiento de Javier y Jorge. Familiares exigen la no apelación.
Hace ya 14 años, Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, se encontraban en su escuela, el Tec de Monterrey Campus Monterrey, trabajando en un proyecto escolar para cumplir sus metas de seguir profesionalizándose como ingenieros.
Sin embargo, la madrugada del 19 de marzo, fueron víctimas de una ejecución extrajudicial a manos del Ejército, quienes además, familiares y activistas señalan, "les hicieron pasar por sicarios para no reconocer esta grave violación a sus derechos humanos". Ahora sabemos este fue el modus operandi del ejército en Nuevo León durante esa época, y que el caso de Jorge y Javier no fue el único, pues decenas de personas han sido criminalizadas injustamente en todo el país.
Desde entonces las familias de Jorge y Javier han luchado incansablemente por la verdad y la justicia, que por fin se logró el 13 de octubre del 2023, cuando un juez federal dictó la primera sentencia para el caso, encontrando culpables a 5 militares del delito de homicidio calificado con agravantes acreedoras a 90 años de cárcel. La sentencia, señalan, fue recibida con ánimo por familias, comunidad solidaria y integrantes qdel colectivo que opoya a esta causa, sin mebargo, esta sentencia se encuentra en apelación por parte de los militares.
En Netflix, el documental "Hasta los dientes" de 109 minutos hace una recopilación del caso y narra hechos de como se desarrolla el escenario socio político de la primera década del nuevo milenio. Este documental dirigido por Alberto Arnaut, describe el cómo la "guerra contra el narco" lastimó a la sociedad, a las familias, a los civiles.
El colectivo "Todos somos Jorge y Javier" ha señalado que no debe haber impunidad militar y aun continuan delitos pendientes que la autoridad debe de juzgar para otorgarles una "justicia completa". el colectivo presentó hace 6 meses una petició para que la nueva estación del metro en el Estado de Nuevo León lleve el nombre de estos estudiantes para honrar las vidas y el ejemplo de la lucha de sus familias. Sin emabrgo, aunque han tenido reuciones con autoridades de ese Estado, aseguran aun se encuentra esperando "una respuesta oficial".
También señalan que el Tecnológico de Monterrey, debe "tomar una postura de respeto a los derechos humanos ante el caso de Jorge y Javier, con el que tiene una deuda histórica" y que esta institución educativa, habrá sus instalaciones para realizar actos lúdicos o solemnes para no olvidarlos.