Ahora

Día del mundial del Vapeo. ¿En serio reducirá las muertes por fumar?



El Día Mundial del Vapeo se celebra el 30 de mayo y destaca que el cigarro electrónico es menos dañino que el tabaco combustible, afirman estudios científicos. Con su uso, afirman estudios de la Universidad de British Columbia, podría reducirse el tabaquismo un 40% en hombres y un 30% en mujeres evitando unas 106 mil muertes entre 2024 y 2039. 

En México, se critica la prohibición de importación y venta de vaporizadores como una postura “moralista y económica”, así lo han señalado expertos como Tomás O'Gorman y Juan José Cirión Lee quienes han abonado a la discusión de regular el vapeo, con base en evidencia científica para reducir el tabaquismo y salvar vidas.

O’Gorman integrante de Pro Vapeo, ha afirmado que la tasa de tabaquismo del 19% en México no se ha reducido en los últimos 12 años. 



Estudios preliminares sugieren que levantar su prohibición en México, podría reducir significativamente la tasa de tabaquismo y prevenir miles de muertes. A pesar del veto de estos productos y decretos “prohibicionistas” que existen desde 2022,  cabe recordar que la SCJN la declaró inconstitucional su prohibición desde 2021 por lo que grupos pro vapeo exigen el debate basado en lo científico, o “el berrinche” afirman. 

Quienes están a favor del vapeo, señalan la importancia de basar las políticas en la ciencia y permitir un debate maduro sobre el tema. La celebración del Día Mundial del Vapeo busca promover el acceso a dispositivos de riesgo reducido para combatir el tabaquismo, evitar muertes y padecimientos que dañen la salud.