Por mayoría diputados aprueban, en el edomex, que la guardia nacional sea parte del Ejercito Nacional.
Durante la sesión deliberante de este 26 de septiembre, se aprobó con 53 votos a favor y 20 en contra, la minuta proyecto de decreto sobre la incorporación de la Guardia Nacional al Ejercito Mexicano. Durante la sesión que se llevó a cabo ne pleno de sesiones del poder legislativo, diputados de oposición se manifestaron en contra de "la militarización de la policía" que propone Morena y sus aliados, que se discutió en caracter de urgente y se aprobó de la misma manera.
Juan Zepeda coordinador de Movimiento Cuidadano, Omar Ortega, coordinador del grupo parlamentario del PRD, Jorge Zarzosa, del PRI y el coordinador del Partido Acción Nacional, Anuar Azar, se posicionaron en la tribuna del congreso mexiquense para exponer parte de su visión de la realidad sobre la seguridad de las y los mexiquenses. En lo que los tres coordinadores de sus bancadas estuvieron de acuerdo, fue en dotar a las policias, tanto municipales como estatales, de mejor armamento, que sean mejores pagados, seguros de vida para sus familias y que se les otorguen recursos federales a municipios, como el desaparecido FORTASEG.
El diputado del PRI les recordó cómo se expresaba el actual presidente de la cámara de diputados federal, Fernandez Noroña, mediante un video donde decía "que el ejercito es un peligro para el pueblo". El legislador aseguró que debido al presupuesto que se le otorga a la Guardia Nacional, una detención realizada por esta corporación, le cuesta a las y a los mexicanos 15 millones de pesos, mientras que asegurar a una persona por un presunto delito le cuesta 27 mil pesos a las policias municipales, "es ahi donde esta el tema", destacó.
Por parte de los diputados de la cuarta transformación, plantearon que las adecuaciones que tendrían los artículos 13,16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123,129 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, serán un acierto para que la seguridad llegue a cada rincón del Estado de México, desde un "caracter civil", además, platearon que esta corporación estaría siendo dirigida por Omar García Harfuch, aseguraron.
El presidente de la mesa directiva, Maurio Hernández, dió por aprobada en lo general y en lo particular este decreto que será enviada a la cámara de senadores para su discusión.