Ahora

88 cargos judiciales se elegirán el 1 de junio.



La Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, bajo la presidencia del diputado Maurilio Hernández González (morena), aprobó un listado de 88 cargos del Poder Judicial que serán sometidos a votación en una elección extraordinaria el 1 de junio de 2025. 

De estos, 28 son magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 corresponden a diversos juzgados. Esta decisión se enmarca en una reforma judicial que establece la elección popular de jueces y magistrados. El Consejo de la Judicatura entregó un listado detallado de los cargos disponibles, incluyendo información sobre su región, especialización y vacantes.

La reforma estipula que en la elección extraordinaria se deben elegir la mitad de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, así como los cargos vacantes y retiros programados. La renovación total de los cargos del Poder Judicial deberá completarse para la elección local ordinaria de 2027. Según la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM), de las 33 magistraturas vacantes, 21 se deben a renuncias voluntarias. 



Legisladores de diferentes partidos expresaron su preocupación por la rapidez de la reforma, argumentando que podría afectar la autonomía del Poder Judicial y no reflejar la voluntad popular.

En febrero de 2025, se emitirá la convocatoria para candidatos a estos cargos, que serán enviadas al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) antes del 28 de febrero.