Ahora

El día que intentaron borrar, un documental de fuerza y resistencia, se proyectó hoy en la Cineteca Mexiquense.




El documental muestra las agresiones que sufrieron periodistas y activistas por los derechos LGBTTTIQANB+ el 19 de mayo de 2022 frente a la catedral de Toluca. 

Le diputade Meme Navarro, del Congreso del Estado de México pidió valorar el presente, no olvidar el pasado, y reconocer los avances, para honrar las luchas de quienes los hicieron posibles.

Le congresiste, anunció que este documental se presentará en la Ciudad de México y Michoacán, además que hay opciones para que se muestree en Perú y España, para seguir haciendo memoria y evitar que la represión se repita.



Abraham Sierra Martínez, director y guionista del documental, indicó que el material audiovisual tiene el objetivo de hacer un llamado urgente a la reflexión sobre la libertad de prensa y la protección a quienes arriesgan su integridad por llevar información a la sociedad. 



También destacó que el documental estos eventos es más que un ejercicio de memoria, es un acto de valentía y resistencia, de no dejar borrar lo que intentaron y de no olvidar para no repetir. 

Por último y con una sala llena, destacó que cada golpe, cada agresión, cada señalamiento a un periodista es un golpe a la verdad misma, un ataque directo a la democracia ya la libertad de expresión.