Ahora

No existe una generación de empleos efectiva en el Estado de México. LX Legislatura.






En la comparecencia de la  Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón,  los legisladores plantearon su inquietud por la generación de empleos, la capacitación laboral y los riesgos del outsourcing.

Por su parte, José Antonio García García, del PAN, expresó que corresponde tanto a la administración pública federal como a la estatal desarrollar y fortalecer los instrumentos para hacer efectivo el derecho de los mexiquenses a un empleo digno y bien remunerado. 

Sin embargo, aseguró que en la entidad parece una tarea prácticamente imposible, pues de acuerdo con datos de la organización México ¿cómo vamos? en el segundo trimestre de este año en el Estado de México se generaron solo 17 mil 167 empleos de los 83 mil 300 que se tenían como meta para ese periodo; es decir, se generaron menos del 75% de los empleos.

A propósito, interrogó sobre las medidas que se tomarán para reactivar el mercado laboral y las acciones de la Secretaría para acabar con la informalidad y para revertir y atender la problemática de los trabajadores agrícolas y el trabajo infantil.





El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, vicecoordinador del PT, expuso que su bancada propuso que se prohíba la subcontratación o outsourcing en los tres Poderes y los municipios de la entidad, por atentar contra los derechos fundamentales de los servidores públicos, y cuestionó a la secretaria González Calderón sobre el crecimiento de estas empresas en el ámbito local y cuántas trabajan para el estado.

También destacó la función conciliadora, imparcial e independiente de la nueva Reforma Laboral y preguntó sobre la integración del Centro de Conciliación, el cual, apuntó, "debe garantizar confianza y credibilidad".

La Secretaria del trabajo  reconoció que la entidad tiene un reto frente al 57% de informalidad que existe, superior a la cifra nacional (de 56%), pero por debajo de Hidalgo, Chiapas o Guerrero; aceptó que se tiene que fortalecer el empleo para los jóvenes y las acciones para erradicar el trabajo infantil y puntualizó que el gobierno estatal no tiene trabajadores bajo el modelo de contratación de outsourcing, pero que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social registra 379 empresas de esta modalidad, de las cuales 17 están ubicadas en la entidad, esquema del que se manifestó en desacuerdo si solo sirve para evitar el pago impuestos y de cuotas del seguro social.