Toluca 3er municipio con más muertes en el Estado de México.
Habiamos dicho antes que las políticas sanitarias y de seguridad social que habían emprendido en la ciudad de Toluca no han dado resultados. El municipio se ha colocado en un muy peligroso lugar no sólo en el Estado sino en toda la república, más allá de lo que podamos decir los medios o las autoridades, lo real está en las colonias, comunidades, calles e incluso en nuestras familias.
Casi 300 familias hoy lloran a sus seres queridos y al mismo tiempo cuidan de sí mismos y de los que les quedan y otras 2 mil más temen por su vida y la de los suyos. Hay dos supuestos para ésta redacción, el primero se basa en la responsabilidad social de los que si se pueden y deben quedarse en casa y el segundo, refiere a las acciones del gobierno a todos niveles.
Del primero, hay una explicación muy básica y se llama evolución, donde las características físicas y psicológicas de los individuos juegan a favor o en contra. Del gobierno podenmos decir que se deben de dar 3 cosas a los ciudadanos, sustento, soporte y crear acciones no para una "nueva normalidad" sino para adaptarnos y evolucionar para convivir con el virus.
Antes de ir al segundo supuesto, detengámonos en esta talbla comparativa. En el valle de Toluca, los número son preocupantes, veamos 5 municipios:
Toluca: 293 muertos.
Metepec: 85 muertos
Zinacantepec: 49 muertos
Ixtlahuaca: 55 muertos
San Mateo Atenco: 37 muertos
Todos ellos con cifras mayores a Huixquilucan que tiene 31 defunciones y que fueron observados por los demás Alcaldes a principio de la pandemia. Tlalnepantla con 146 defunciones y localizándose en la zona del Valle de México, la zona de más conflictos tiene menos de la mitad que Toluca.
Las acciones del gobierno no han sido las adecuadas, ninguna, aqui el trabajo la hicimos los ciudadanos hasta que decidieron, a nivel Federal, que lo importa es no quitar la mirada en el Presidente. El ejemplo lo vemos en Juan Rodolfo, copia símil, que al final de su arrogancia y su complejo de permanecer ha enterrado el desarrollo y lo Bello de esta ciudad.
El panorama parace desalentador, por ello una vez más el trabajo está en nosotros, en cada uno y en crear nuevos lazos que acorten esta distancia en menos tiempo y más efectivo de lo que nos diga el Gobierno.