Ahora

Turismo y Cultura, dos temas abandonados por Raymundo Martínez Carbajal.


Todo parece indicar que la sensibilidad no es el tema en esta administración en la que muchos han confiado, hemos visto durante 19 días, que hay temas importantes y secundarios en la agenda que maneja el presidente municipal. Muchas reuniones, muchos acercamientos pero nada concreto en las políticas públicas que se esperaban con este cambio.

La foto, el bluf y el matíz, es sólo que hemos visto los toluqueños hasta el día de hoy de un Presidente prometía para algo más que el "priismo style". Sabemos de antemano las artimañas y corruptelas que dejó el ex alcalde Juan Rodolfo Sánchez y del cual se adolece siempre Martínez Carbajal, pero eso ya lo sabía, incluso antes de ser candidato. Hoy que rige los destinos del municipio pareciera ir sin rumbo, como aquel que sólo da lástimas para justificar todo lo que no logre hacer.

Se de antemano que hay prioridades para sacar del hoyo a nuestra ciudad, pero hoy exigimos resultados al nuevo gobierno, no importa el pasado, importa lo que hoy puedan hacer. Puedo, lastimeramente, ser testigo que ellos han dejado de lado dos pilares fundamentales como lo son el Turismo y la Cultura en esta ciudad.

Puedo suponer que, como muchas administraciones anteriores, estos dos temas serán el ornato político de la plataforma municipal porque hasta hoy nadie en esas dos áreas es responsable de dirigirlas.

Hay que decir que en los últimos 15 años no ha habido mas que chispazos en los dos temas, también hay que apuntar que existe un capital cultural como la Filarmónica o los grupos artísticos del Ayuntamiento, pero ¿Es únicamente lo que nos merecemos los habitantes en esta ciudad? ¿ Los tributos, los sonidos y la orquesta filarmónica son el diminuto universo sociocultural de los toluqueños? Me temo que no.

Hoy sin titulares en esas dos áreas municipales( no porque sea indispensable para crecer como ciudad, sino a manera de interés político) obtengo mi respuesta: esa es la política social clasista y narcisista que pulula es las esferas políticas en estos años. Y que desgracia pensar que dos objetivos fundamentales en los planes económicos de otros países sean  como Francia, Alemania, Japón o República del Congo  sean los que aquí faltan.


Afortunadamente esta ciudad  ha salido siempre adelante gracias a promotoras, colectivas, asociaciones, instituciones educativas o agrupaciones culturales formadas por mujeres y hombres que han puesto a esta ciudad en la mira de otros países y no queda más que seguir adelante por cada arte, por cada iniciativa, por cada sueño, por lo que hemos luchado todos estos años. Para muchas, como nosotras, nada cambiará pero estamos ciertas que seguiremos dando lucha.