Ahora

No es no! gritaron las morras a Fernando Flores en Metepec.

 


Por Fabiola Ortíz.


Hoy Metepec recibió la llegada de mujeres clamando justicia, exigiendo seguridad y haciendo visibles a las féminas que han desaparecido en el pueblo mágico. Un símbolo adoptado por las autoridades municipales, es el puente oriente, la salida a la carretera Toluca- Tenango, la entrada al centro alfarero; ahí, donde durante 3 horas, colectivas intervinieron los muros con pintas y avisos de búsqueda de "hermanas que faltan".


En medio del ejercicio de su libertad de expresión de las colectivas, a lo lejos, se ve llegar una camioneta de la que desciende una figura conocida en el Valle de Toluca, una mujer definida hoy por las compas, como "sombría". Ahí, Esmeralda de Luna, Directora de Género municipal, se acerca para tratar de dialogar y destacar que "su gobierno es diferente y que ella es una mujer a pie... una mujer que ha sufrido como ellas". La molestia se hace presente, al fondo se escucha una pregunta ¿entonces porqué viene enjoyada y llena de accesorios de oro? ¿eso le decías a las mujeres pobres que les cobrabas piso? después, el silencio.


De Luna, trata de destacar que "Fernando Flores está en su camioneta y  no es cómo los demás... acepten que baje y hable con ustedes !verán que si les ayuda¡" el enojo creció entre las colectivas y le gritaron !No es no! No es no! "ningún macho puede estar aquí, le decimos así porque ninguna persona manda a una violentadora con poder a pedirnos conciliar". La directora de género metepequense sigue hablando y llamándolas, la dejan hablando sola y su voz no hace eco.


Después de 3 intentos fallidos por ser tomada en cuenta, se escucha: "en qué parte de su diminuto, muy diminuto cuerpo (de Fernando Flores) cabe que hablemos con él? y tú ya vete" le dicen a Esmeralda. Las pintas siguen, los cánticos se apoderan de un emblema metepequense, pero la voz y la lucha feminista retumba en todo el valle, en el mismo Estado.


Nadie puede controlarlas, nadie puede callarlas y nadie olvida a las que faltan, la lucha es "apolitica, anarquista, justa, enérgica e interminable", afirman. La morras no se vencen, no se deslumbran.. ni siquiera "el protagonismo del Alcalde, ni la manera sombría de la directora de género, ni los grupos, ni las infiltradas, ni la gente golpeadora de Esmeralda, pudieron hacer que liberáramos la vía. Es una lucha de mujeres, por y para las mujeres que hoy, ninguna autoridad puede garantizar que estemos seguras.