Ahora

Solo palabras, la propuesta de Ricardo Moreno en el tema del combate contra la violencia contra mujeres.



Dos personas dentro del equipo de Ricardo Moreno no se distinguen por estar a favor de las mujeres, aunque dijo hoy en su conferencia semanal que habrá “cero impunidad” ante la violencia de género. 

Aunque hoy el abanderado morenista por la alcaldía de la capital mexiquense señaló que “habrá cero impunidad y que se combatirán las causas” hay dos casos en su equipo que pueden contradecir estas palabras. 



El primero es Gerardo Pliego, que en su pasada candidatura por la diputación local, difundió nombres de mujeres, direcciones y ejerció violencia en contra de 6 féminas solo por, aseguró, “ser priistas”. Este caso aquí se los reportamos y se llevó a cabo en un restaurante de la colonia Morelos de esta ciudad. 

La segunda, es el terrible caso que se suscitó con la ex candidata de Morena-PT y ex alcaldesa de Metepec, audios se filtraron, en medios locales y nacionales donde realizaba presuntas amenazas a la hija del entonces candidato a la alcaldía del pueblo mágico. 



Cabe destacar que la ex Alcaldesa se ha sumado al equipo de Ricardo Moreno, ella misma nos aseguró esta información y fue incluso, dato compartido por el portal de noticias 2 Minutos + durante una transmisión en vivo el jueves 9 de mayo de este año en una conferencia de prensa en un hotel de la capital mexiquense 

Lo que más lástima, es cómo sigue siendo el tema de la violencia contra las mujeres solo palabras de campaña. Recordemos también, que la  segunda alerta de género se registró durante el gobierno morenista de Juan Rodolfo Sánchez y donde Ricardo Moreno era secretario del ayuntamiento.

Toluca, necesita más que compromisos o palabras para erradicar la violencia de género, el acoso y garantizar la seguridad de cada mujer toluqueña. “Son solo palabras, lo que dice Moreno, el hizo poco o nada, cuando fue secretario de Juan Rodolfo” destacan colectivas feministas. En lo que a esta redacción ocupa, entregaremos testimonios de colectivas, víctimas, familiares y de mujeres para saber sus opiniones al respecto.