Ahora

Quimera 2019, el caso de más corrupción en el Ayuntamiento de Metepec.

 


El 20 de octubre de 2019 presentamos la investigación sobre los presuntos actos de corrupción e irrregularidades que se presentaron en el Festival Quimera de ese año, este medio presentó las pruebas, de que al menos, se habrían violado 4 reglamentos, 2 contratos y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México en el evento denominado "Quimera 2019" de Metepec.

Mediante el contrato, disponible en la base de datos de Ipomex, celebrado entre el Ayuntamiento de Metepec y  la empresa Oceransky Entretaiment  para "organizar" éste festival se vió plagada de irregularidades. La primera violación fue al artículo 134 de la Constitución y las leyes mexicanas señalan que la licitación pública debería ser la regla y los otros dos procedimientos Adjudicación e invitación restringida) sólo deberían utilizarse de manera excepcional. Incluso la nueva administración definió en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 que, dentro de su estrategia para erradicar la corrupción el gobierno se comprometía a Prohibir las adjudicaciones directas para evitar la corrupción.

No fue el caso para la Adjudicación Directa por casi 21 millones de pesos para realizar el "Festival Quimera 2019", como lo da a conocer el contrato ADE/HAM/RP/15/2019  para la contratación de un servicio integral que consiste en el pago a los artístas, producción, traslados, impuestos, entre otros. De la partida presupuestal 3822 que corresponde a "Espectáculos cívicos y Culturales" se toma un poco más de la mitad del techo presupuestal de 40 millones.



Haciendo un ejercicio comparativo con otras 6 peticiones de transparencia, de ese mismo presupuesto, habrían salido 52 millones y no 40 como se marca en la Gaceta municipal NO. 17 del Año 1 emitida por el Municipio en cuestión.

Por otro lado, la empresa Osceransky Entertaiment S.A. de C.V.  según consultas con el SAT y la SHCP no habría celebrado más que 3 contratos más, nunguno sobre este monto. La empresa tiene 2 contratos con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) por costos menores a los 300 mil pesos, no cuenta con una página web y su Fan page tiene sólo 2 me gusta, sin testigos de eventos, espectáculos o algún tipo de organización de festivales.


Por último, no esperabamos que tuviesen que contradecirse o como apuntan algunos Morenistas "desdecirse" sobre el pago a la sobrina de la Presidenta Municipal Gabriela Gamboa por su "presentación" de covers dentro del festival Quimera de 2019. El nombre de "Nina Cantautora"  o como es su nombre Nina Mishell" aparece en el contrato de prestación de servicios para pagos y atención como cualquier otro participante. En 2019 se aseguro que dicha persona no era sobrina de la presidenta y que tampoco se le habría pagado el monto de $60mil pesos, esas dos versiones se aclaran con documentos probatorios que estarán disponibles a petición de usted.


Sin duda la corrupción que vive Metepec es la más descarada, incluso que la PRiísta. Pero al final los habitantes de ese municipio son los que confiaron en la actual presidenta, en su actual partido y en su actual ambición.