Abrir o morir? Grito desesperado de restauranteros ante la falta de un Plan Económico y de Turismo Estatal.
En el Estado de México 10 mil establecimientos han cerrado para siempre, lo que representa una pérdida de al menos 50 mil empleos directos. Esta industria aporta un numero considerable de empleos en el Estado de México y es por ello que hoy protestaron durante 2 horas para que sean considerados actividad escencial.
Aunque estudios han revelado que los comerciantes establecidos tienen el menor riesgo de contagios porque están sujetos a protocolos que marcan diferentes instancias de Gobierno ya sea Federal o Estatal. Aunque en la capital del Estado como en muchos otros municipios, pareciera que las autoridades muniicpales hacen ojo de hormiga con el comercio informal, mercados, puestos callejeros... para ellos no hay quién los vigilé, ni quienes los reglamenten aclaran algunos de los inconformes.
Integrantes de esta industria anunciaron que a partir del 12 de enero a las 13:00 horas realizarán cacerolazos afuera de sus restaurantes para que la ciudadanía se informe sobre la grave situación que atraviesa el sector restaurantero. Hasta el momento, no han recibido algún apoyo por parte de las autoridades, ellos continúan realizando los pagos de todos los impuestos, créditos, servicios, nóminas y licencias que son exigidas por las autoridades para ejercer su actividad.
De Toluca no hablaremos ya que parece un mal chiste la planeación por parte del Alcalde, de la Secretaria de Turismo creemos que nadie le ha informado que tiene que proponer algún plan de acción ante esta crisis mientras ella sigue en su casa.