Ahora

"Si queremos hacernos una prueba, quiero proteger a mi familia". Habitante de Metepec.

 



Con la creciente ola de contagios ocasionada por ómicron, hemos estado preocupados por saber si estamos contagiados y cómo sucedió, tal vez las cifras se hayan disparado debido a la alza de aplicaciones de tests de coronavirus en nuestro país o como ha pasado en el mundo, esta variante se ha propagado de manera exponencial.


Hoy se lleva a cabo en Metepec el primer día de la jornada para la aplicación de pruebas rápidas para la detección de COVID, se hay gran afluencia de aquellos que quieren saber o necesitan saber. "Proteger a mi familia de la enfermedad", "aislarse para no contagiar", "ser responsables" o "saber para seguir laborando" son algunas de las respuestas a la pregunta tan básica ¿Porqué decidieron ir a realizarse la prueba?.


Personas que ocupaban las largas filas expresaron que "quieren hacerse la prueba, es más, es necesario... es mi derecho saber si estoy contagiado o no". Estas respuestas difieren un poco a lo declarado por la Secretaría de Salud Federal que insistían que no se realizaran la prueba, sólo realizaran su aislamiento controlado.

Esta iniciativa social que ha emprendido el Alcalde de Metepec, Fernando Flores, continuará en los 5 puntos destinados por el municipio que estarán dando servicio de 9:00 a 14:00h y hasta el viernes 21 de enero.