Acartonado, anquilosado y sin fundamento, la platica a la que llamaron debate en el Estado de México
No sabemos como llamar a lo que pasó ayer en el IEEM. institución que se rinde cada día más a lo que Morena señala, argumenta u opina, pareciera que de autónomo sólo la palabra. Lo que vimos ayer, que le denominaremos disfasia, que es la dificultad para producir mensajes, propuestas y si nos apuran conversaciones que sirvan de mucho a los mexiquenses.
Hablar de que mueve a cada candidata es complicado, lo cierto es que el rencor mueve a la estructura y a lo que Roger Bartra denomina como esa incapacidad mexicana de evolucionar, de moverse, ese paradigma ajolotizante de odiar y no de pensar. En su primera intervención, la candidata de Morena Delfina Gómez Álvarez, señaló que lo que la mueve es el amor que los mexiquenses tienen por cambiar, aunque sus simpatizantes denigran, difaman y verborrean contra los demás mexiquenses que quieren un cambio pero no el suyo.
Destacamos un tema, ¿autodenominarse el cambio verdadero? municipios mexiquenses como Naucalpan, Metepec o Toluca tienen otros datos, unos 9 mil millones que no aparecieron, deudas, despidos, corrupcion ... mismas caracteristicas que tenian los pasados gobiernos y que a palabras de la candidata de dar una lección de dignida, hay que preguntarse sobre las más de 45 mil familias que sufrieron por los actos corruptos de los alcaldes morenistas.
Las propuestas o plataformas propuestas pueden ser aplicadas para cualquier entidad del país, faltaría crearlas específicamente para el Estado. En este orden de ideas, destacamos las cifras que señaló, una vez más la candidata de Morena, la violencia se debe a la indolencia, a los privilegios de aquellos que los tienen, algunos en palacio nacional, otros en la Fsicalpia General de la Republica o en el Estado de México e incluso algunos protegidos como el recien detenido ex director de la policia de Texcoco mientras Delfina Gómez era presidenta municipal.
Del tema económico, sólo supimos lo que esta mal, de lo que carecemos y que las políticas económicas benefician no al pueblo sino a los y las empresarias. Las ventajas del AIFA se señalaron pero cómo beneficiarán al Valle de Toluca aunque haya todo para capultar al aeropueto de la capital mexiquense, sólo Delfina lo sabe.
No hubo mayor conocimiento de las plataformas, porque no las hay o no las descrubieron. Lo que nos agradó es que quién cometa actos de corrupción, civiles y autoridades, serán castigados, condenados y eso lo celebramos. Para que se de este delito se necesitan las dos partes, los civiles y los uniformados que en general siempre se juzga al policía y no al civil que esta habituado a esta práctica.
Por ultimo, el actuar de la moderadora que estuvo señida al plan, a la forma y la cuadratura. Aqui queremos hacer un felicitación, que aunque fue cualquier cosa menos un debate lo que vimos, Ginarely siempre profesional, centrada y en lo que le tocaba. Aunque para nuestra visión estuvo a modo para que no se notara tanto la diferencia entre las candidatas, entre mujeres. Y bueno, el IEEM con este formato perdió, retrocedió y sentimos muchos y muchas pena ajena por lo que fue este ejercicio de cumplir.