Ahora

Afirma Toluca que atiende a víctimas del accidente del 30 de octubre.


Tras las declaraciones realizadas esta tarde por la madre de Luisa Fernanda, la joven que perdió la vida tras ser arrollada por una patrulla de Toluca el pasado 30 de octubre en la intersección de Av. Las Torres y Pino Suárez, la municipalidad ha emitido un boletín donde se destacan estas presiciones que citaremos tal cual el documento. 

Estas son: 

1. En el momento en que se tuvo conocimiento del accidente, se activó un protocolo de atención. Se contactó a los familiares de las víctimas para brindarles acompañamiento y apoyo directo. Personal especializado como el Lic. Josué Negrete Gaytán, jefe de la Unidad de Asuntos Internos, y la Dra. Zulairam Arreola Arreola, defensora municipal de Derechos Humanos, brindaron acompañamiento y apoyo directo a los familiares de las víctimas -entre ellos a la señora Verónica Manjarréz Vilchis- durante el día de los hechos y la madrugada del día siguiente.   


2. El sábado 1º de noviembre, el Lic. Josué Negrete tuvo contacto con la señora Manjarréz durante las exequias de Luisa Fernanda, para reiterar el respaldo del Gobierno Municipal.




3. En reiteradas ocasiones se ha intentado establecer contacto telefónico con la señora Manjarréz, sin éxito. El miércoles 5 de noviembre, el Lic. Humberto Mirafuentes Menchaca, coordinador de Atención Ciudadana, logró comunicación telefónica y ella indicó que enviaría el contacto de su abogado; Sin embargo, esto no ha sucedido.


4. Al momento, se mantiene comunicación permanente y fluida con las demás víctimas afectadas, y las gestiones de sus necesidades están siendo cubiertas. Se da seguimiento puntual junto con sus familias a la evolución médica, necesidades de medicamentos y equipo.


5. Asimismo, se gestionó a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos el apoyo institucional de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, con el propósito de que, en el marco de sus atribuciones, se otorgue una atención integral y multidisciplinaria que incluya acompañamiento jurídico, psicosocial y de trabajo social, atendiendo de manera especializada las necesidades particulares de cada caso.




6. El miércoles 5 de noviembre, diversos funcionarios del Gobierno Municipal sostuvieron una reunión con todos los afectados, sus familiares, su representación legal y la presencia del Ministerio Público Lic. María Eugenia Salgado Mendoza, coordinadora de Hechos de Tránsito de la FGJEM. A esta reunión, la señora Manjarréz no se presentó.


7. En relación a la situación legal del oficial involucrado, actualmente se encuentra vinculado a proceso desde el pasado 2 de noviembre, hasta que un juez dicte sentencia definitiva. 




Lo anterior, tras las declaraciones de Verónica Manjarrez, policía estatal y mamá de la hoy occisa, realizadas hoy durante la conferencia de prensa que se efectuó en un restaurante ubicado en Metepec. Ahí, la Sra. Verónica señaló que no había sido contactada por algún funcionario del gobierno municipal y que el elemento de la policía municipal estaba cumpliendo su proceso en libertad tras pagar una fianza de 150 mil pesos y someterse a otras cautelares.