Ahora

“Yo solo quiero a mi papá”, hija de José Jesús desaparecido en agosto en Toluca.



Con esa frase, Alejandra rompe el silencio que la burocracia ha intentado imponer desde hace tres meses, desde aquel 22 de agosto en que su padre desapareció en San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca, Estado se  México. La carpeta de investigación, dice, está llena de nombres, direcciones y videos; lo que falta es voluntad.

“Ya tienen todo: teléfonos, cámaras, ubicaciones. Nosotros mismos hemos llevado pruebas, pero no avanzan. Los ministerios públicos nos dicen ‘mañana’, y ese mañana nunca llega”.

El vehículo de su padre apareció una semana después, pero sin rastro de él. Las autoridades aseguran tener tres líneas de investigación, aunque solo han seguido una. “Nos dicen que no hay personal, pero cuando el caso se vuelve mediático, sí aparecen recursos. Solo pedimos lo mismo: que escuchen, que actúen”, reclama.

Alejandra y su familia no buscan cifras ni expedientes cerrados. Buscan a un hombre que falta en su mesa, en sus llamadas, en sus días.

“Yo no quiero actualizaciones. Quiero a mi papá. Quiero respuestas”.


Como Alejandra, cientos de familias bloquean hoy la carretera Toluca- México, en dirección a la CDMX, a la altura del municipio de Ocoyoacac. Lo anterior debido a que siguen buscando a los suyos, exigiendo lo mismo: que la justicia deje de prometer y empiece a aparecer.

El bloqueo lleva ya varias horas y hasta ahora, la autoridad parece realizar esfuerzos nulos para llegar a un acuerdo para liberar la vía y dar respuesta a las cientos de familias que buscan hoy a los cientos de desaparecidos en el Edomex, que afirman, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, ha negado.