Se confirman casos de “pinchazos” dentro del Metro y Metrobus de la CDMX.
Mediante un boletín conjunto, autoridades capitalinas, informaron que continúa la investigación acerca de las nueve denuncias por “pinchazos” en el Metro o el Metrobus de la CDMX, recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025.
Las presuntas víctimas han sido siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años que utilizaban este sistema de transporte.
Estos hechos se han hecho mediante redes sociales y aunque han tenido gran auge, la FGJCDMX aclaran que los 9 denunciantes están fuera de peligro y, tras un examen toxicológico, se determina que a ninguno se les inyectaron sustancias.
“Derivado de las investigaciones, se pudo concluir que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro” , también se destaca que hasta el momento ninguna de las 9 personas ha estado en peligro de secuestro, señala la FGJCDMX.
No se descarta que siga ocurriendo, por lo que, dentro de las instalaciones de los transportes, personal de vigilancia realizará monitoreos especiales para tratar de detectar “situaciones inusuales”.
En el comunicado también se señala que de ser necesario, “el organismo también brindará atención psicológica y apoyo jurídico a las personas usuarias afectadas que deseen levantar una denuncia”.
En este comunicado, subrayan que el protocolo diseñado por el Sistema de Transporte Colectivo, es que en caso de estar dentro de uno de los vagones del Metro y sientes algo inusual, se recomienda jalar la palanca de emergencia.
Por tanto, si alguna situación donde se sientan amenazados los usuarios se da dentro de la estación, se recomienda acercarse al personal del Metro o Metrobús para pedir auxilio.