Ahora

¿Tibios el poder judicial y la Fiscalía mexiquense para detener y juzgar a quienes amenacen a la ciudadanía?


Este fin de semana, en dos hechos distintos en la capital mexiquense, tres hombres se vieron envueltos en amenazas contra otras personas, incluso con desaparecer a una persona fue parte  de las amenazas por parte de estos supuestos integrantes de grupos delictivos. 

Cómo se muestran en dos videos que se han hecho virales, el primero al interior del Estadio Nemesio Diez, en el encuentro de Toluca vs Cruz Azul, se observa a un hombre amenazando a otros con “echarle todo el Narco de Michoacán” a varios asistentes que lo graban mientras es retirado del lugar por personal de seguridad privada, sin ser detenido por esta declaración. 

Este terrible hecho, solo ha sido condenable por la comunidad digital ya que, sabemos, el que ha sido identificado por internautas como Rolando N, un médico cirujano, no está siendo investigado por sus dichos, ni por supuestamente, pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en Michoacán. 

El segundo condenable hecho, es la también amenaza contra un músico, quien participó en un programa de televisión en 2022. Luis transmitió en vivo desde sus redes sociales la amenaza en su contra por parte de dos sujetos que se le acercaron y lo amenazaron con desaparecer mientras cantaba. 

Uno de los dos sujetos señaló que pertenecía a un grupo delictivo y se burló mientras el músico seguía transmitiendo en vivo. Ante esto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, no se ha pronunciado al respecto, tampoco, hemos sabido que alguno de los dos sucesos estén siendo investigados. 

Aquí nos preguntamos, ¿no deberían ser juzgados por hacer apología del delito? ¿ o de señalar expresamente que pertenecen a un grupo de la delincuencia organizada? ¿no debiesen ya estar detenidos? ¿Cualquier persona puede amenazar con desaparecer a alguien sin tener un castigo? 

Ante estos dos casos, la fiscalía mexiquense es quien debería ya estar realizando la investigación si es que estas tres personas pertenecen o no, a grupos de la delincuencia organizada, así como realizar una investigación con bases suficientes para brindarle seguridad y el principio de justicia que es derecho de los mexiquenses. 

Por su parte, el Poder Judicial del Estado de México, también podría estar determinando el marco jurídico con que debiesen juzgarse este tipo de amenazas, pero parece que los jueces y magistrados están más ocupados por la elección del próximo junio y en hacer malas campañas. 

Estas dos instituciones deben estar asegurando la aplicación de la ley y las sanciones adecuadas, para nunca jamás haya videos como estos en territorio mexiquense y que no haya castigo para aquellas personas que hagan estos señalamientos expresamente.