Ahora

El Poder Judicial del Edomex abre sus puertas a la ciudadanía: nace una justicia con rostro humano



“Fortalecemos la democracia participativa, abrimos cauce a la voz ciudadana”. Con esas palabras, el Magistrado Presidente Héctor Macedo García marcó el inicio de una nueva era en el Poder Judicial del Estado de México, al inaugurar el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo 2025–2027, un espacio inédito de diálogo entre sociedad y justicia.

Desde el Aula Magna de la Escuela Judicial, Macedo García fue claro: “la transformación solo será posible si se construye con la sociedad”. El reto —dijo— es acortar tiempos procesales, recuperar la confianza pública y consolidar una justicia más ágil, digital y transparente.



El foro reúne voces ciudadanas, académicas y de los tres poderes del Estado, con un objetivo concreto: reducir hasta 40% el rezago en juicios familiares y civiles, duplicar los casos resueltos por mediación y garantizar que seis de cada diez trámites puedan realizarse en línea.

Autoridades como Hilda Salazar Gil, en representación del Gobierno estatal, y la diputada Martha Azucena Camacho coincidieron: esta planeación participativa marca un antes y un después. “La justicia no es tarea de un poder, sino de todos”, subrayó la legisladora.

El proceso recorrerá las cuatro regiones judiciales del Edomex, con diez mesas de trabajo que abordarán inclusión, ética, transparencia y justicia digital. Un paso decisivo hacia un Poder Judicial más cercano, confiable… y profundamente humano.