Lo que bebes puede matarte: especialistas advierten sobre crisis en el agua
Las lluvias ya no son sinónimo de vida, sino de alarma. Cada tormenta arrastra consigo un cóctel tóxico de aguas negras, químicos y desechos humanos que, al desbordar ríos y lagos, amenaza con detonar una crisis ambiental y sanitaria sin precedentes. La advertencia viene de la profesora Verónica Martínez Miranda, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMéx, quien advierte: “Lo que bebemos y tocamos hoy puede enfermarnos mañana”.
La contaminación, dice, rebasa la capacidad de respuesta oficial. Excremento, orina, detergentes, colorantes, fármacos y agroquímicos se convierten al agua en un caldo infeccioso que enferma tanto a ecosistemas como a personas. Más grave aún: gran parte de esta agua infiltrada llega a los mantos acuíferos que abastecen a millones, mientras que el agua embotellada carece de minerales esenciales para el cuerpo.
Los riesgos son múltiples: desde infecciones como hepatitis, cólera y salmonelosis, hasta daños renales y enfermedades crónico-degenerativas por el exceso de fosfatos y nitratos.
Martínez Miranda lanza un llamado urgente: reducir los químicos domésticos y optar por alternativas naturales. "Esto ya no es solo un problema ambiental. Es una emergencia de salud pública", advierte.