Hasta 15 años de prisión a quien modifique material audiovisual con inteligencia artificial propone congreso mexiquense.
Durante la sesión de este 12 de noviembre se presentó una iniciativa para castigar hasta con 15 años de prisión a la persona que utiliza la inteligencia artificial y cualquier tipo de tecnología para crear videos, audios, imágenes, alterar digitalmente el rostro de una persona en imágenes. . , videos y audios con la intención de engañar y crear una falsa percepción de la realidad u medios de comunicación.
La Diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez, del PAN señaló que las leyes se deben de ajustar a la realidad y que las leyes se deben de adecuar para salvaguardar los intereses de los, las y les mexiquenses.
Está iniciativa fue turnada a comisiones para su discusión y trabajo legislativo.
Marco jurídico nacional.
El 27 de febrero el diputado Eicardo Monreal Ávila, presentó ante el pleno de la legislatura federal la propuesta de la iniciativa de la “Ley que regula la inteligencia artificial” en nuestro país
Está destaca al obligatoriedad de los proveedores ya sean naciones o extranjeros, que el instituto de Telecomunicaciones cree una Comisión Nacional de AI, así como catalogar el tipo de riesgo que cada aplicación o software promueva. Esta propuesta de Ley señala también que se requerirá una autorización previa para que se proveedores se Sistemas de Inteligencia Artificial (SIA) puedan distribuirlos
Esta iniciativa del congreso mexiquense se suma a la “Orden Ejecutiva para el desarrollo seguro, protegido y confiable de la inteligencia artificial” publicada en Estados Unidos y la “Ley de Inteligencia Artificial” propuesta por Chile ante la Unión Europea.